Actualidad pequeños municipios de la Marina Baixa, por J.M.P


Vamos a recopilar la actualidad de los pequeños pueblos de la Marina Baixa.

Empezando por Relleu informar que el Ayuntamiento de Relleu apuesta por un inicio de curso limpio de Covid-19. Hizo entrega de un kit de gel hidroalcohólico y mascarilla con su bolsa individual para cada alumno del centro educativo de Relleu y personal docente.

Respecto a Sella desde el Ayuntamiento han presentado un ambicioso protocolo de limpieza y desinfección además de suministrar los productos necesarios de cara al inicio de curso.

De Orxeta cabe apuntar que el ayuntamiento ha conseguido una subvención de la Diputación de Alicante, con el fin de redactar un «Plan de accesibilidad» del municipio, para poder conocer las necesidades de todo el pueblo en la reducción de barreras y hacer así un espacio accesible en su totalidad. Los trabajos ya han empezado con visitas a edificios municipales.

Les informamos a todos los vecinos del municipio de Bolulla que se anuncia la remodelación en la casa consistorial que será sufragada por la cantidad de 17.137,00€ por parte de la Generalitat Valenciana al concederles dicha subvención destinada a “Ayudas para financiar actuaciones que faciliten la accesibilidad de las casas consistoriales y otros edificios municipales mediante la eliminación de barreras arquitectónicas”. 

Respecto a Beniardà nos llegan quejas del excesivo pintado de líneas amarillas en el pueblo y de la disconformidad con las normas de circulación y convivencia. 

Respecto a Benimantell nos llega el agradecimiento del grupo de Capoeira Oriazambi por las facilidades que les da el consistorio por utilizar las instalaciones del polideportivo municipal.

Sobre Confrides / L’Abdet informar que como gran parte de los pueblos de montaña, los domingos se ha convertido en una cita para los moteros que disfrutan del paisaje y la gastronomía de la zona. 

Desde Tàrbena nos informan que el diputado de medio ambiente de la Diputación de Alicante, Miguel Angel Sanchez, fue a Tàrbena para hacer entrega de la compostera comunitaria que ha sufragado la Diputación de Alicante. Con esta compostera se pretende transformar los residuos compostables en compost, y cumplir con la legislación europea. Desde el equipo de gobierno se pretende ponerla en marcha lo antes posible.

Sobre El Castell de Guadalest Benifato decirles que no informan de ninguna novedad en sus redes sociales. Esperemos que se pongan las pilas.

close
close

Deja una respuesta