El Ayuntamiento de Polop no publica los datos de transparencia «por falta de tiempo»

El Ayuntamiento de Polop de la Marina no publica en el apartado transparencia de su página web los sueldos públicos de los cargos electos ni los currículums del alcalde ni de los concejales, regalos o las declaraciones de bienes y rentas.
Andrea Pérez Yubero afirma que “es una estafa” en el artículo redactado por este mismo motivo en la web www.sueldospublicos.economiadigital.es
El mismo artículo afirma que el Portal de Transparencia está vacío «por falta de tiempo» , según fuentes del propio consistorio consultadas por el digital Sueldos Públicos.
Gabriel Fernández Férnandez, del PSPV-PSOE, es actualmente el alcalde del municipio desde 2011, consistorio gobernando por un bipartito al que tiene como socio de gobierno a Francisco Fuster Montoro, edil de Alternativa Independents y primer teniente de alcalde.

El mismo artículo apunta que es cierto que aparece publicada una sección donde se pueden consultar todas las convocatorias y actas de los plenos de varios años, pero muchos hipervínculos dan “error 404”. Fallo con el enlace que permite descargar el documento en pdf. En este sentido, no se puede consultar el acta del pleno extraordinario de 3 de julio de 2019, cuyo último punto, el 8º, trataba, según la convocatoria de 20 de junio, sobre las “retribuciones e indemnizaciones a miembros de la Corporación” para el mandato 2019-2023.
Sueldos Públicos ha necesitado obtener la información oficial sobre lo que gana el alcalde de Polop, de 5064 habitantes, de fuentes estatales. En 2018, Fernández percibió un sueldo de 39.900 euros brutos según el sistema de Información Salarial Puestos de la Administración (IPSA), que se encarga de recoger la información de las retribuciones de los cargos electos en ayuntamientos o diputaciones. Es decir, 14 pagas de 2.850 euros. En 2016 y 2017 percibió la misma remuneración. IPSA, dependiente del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, ofrece datos desde 2013 hasta 2018. Durante diez años, Fernández ha acumulado 390.000 euros de sueldo como alcalde.

Sueldos Públicos se puso en contacto con el Ayuntamiento de Polop en febrero de 2020 y desde centralita les comunicaron que la ausencia de estos datos en la sección de Transparencia era consecuencia de la “falta de tiempo” y que no conocían cuándo podrán actualizar la página. Desde el consistorio reconocen que es algo “obligatorio” pero tras de diez años de gobierno y un año después de las consultas, siguen sin publicar ninguno de estos datos en el portal de transparencia municipal.
El mandato comenzó hace casi dos años, y se encuentra en el ecuador de la legiatura, y pese a que el Portal de Transparencia sí ofrece el nombre de las secciones, no hay apenas datos publicados, que se indican con un número entre paréntesis. En la web se pueden encontrar apartados que se corresponden con el organigrama; el currículum del alcalde y los concejales; la agenda institucional; los planes y programas de objetivos; el funcionamiento de los órganos de gobierno; los altos cargos; y el personal. Pero todos ellos carecen de contenido.

De esta forma se está incumpliendo la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, que entró en vigor en 2013 y cuyo Reglamento sigue sin aprobarse, y que obliga a las administraciones locales a publicar información sobre la estructura organizativa o las retribuciones de los altos cargos, entre otras cosas, sin que la ciudadanía lo demande y mediante un Portal de Transparencia.
Puedes consultar el artículo al que se hace referencia en Sueldos Públicos: https://sueldospublicos.economiadigital.es/texto-diario/mostrar/1694929/ayuntamiento-alcalde-asesinado-2007-no-publica-datos-transparencia-falta-tiempo