El Grupo Municipal Popular presenta por registro en el Ayuntamiento el “Plan Reactiva Altea” valorado en 2,5 millones de euros.
▪️ “Es necesario ir por delante y regular ya las medidas para evitar los efectos del Covid-19 en familias, autónomos y empresas de Altea”
A las propuestas ya presentadas por el Partido Popular de Altea para enfrentar la crisis sanitaria del COVID-19 el jueves sumamos una serie de medidas recogidas en el que hemos denominado “Plan Reactiva Altea”, en el se incluyen tanto medidas fiscales, como ayudas y subvenciones directas a distintos sectores, medidas de carácter social y medidas para la reactivación económica.
A día de hoy todavía es una prioridad absoluta combatir la crisis sanitaria, conseguir paralizar la propagación del virus, dotar de los medios de protección necesarios tanto a sanitarios, fuerzas de seguridad, personal de la PDM, como todos aquellos que desarrollan trabajos esenciales, seguimos exigiendo que se realicen test masivos para poder minimizar el riesgo de contagio, tal y como establece la OMS.
Por todo ello se hace necesario regular desde ya una serie de medidas para paliar los efectos del COVID-19 en familias, autónomos y empresas de Altea.
Se ha perdido la campaña del puente de San José y de Semana Santa, y aunque no podamos saber que sucederá en verano parece que las medidas de confinamiento se levantarán de forma paulatina lo cual impediría una recuperación inmediata de los diferentes sectores.
Desde el ayuntamiento de Altea se debería concretar en las medidas que se van a tomar y no solamente en meras declaraciones de intenciones. No puede ser la principal solución que se les permita a los autónomos endeudarse más, necesitan paralizar los pagos de forma inmediata y efectiva.
El jueves se celebró la primera Junta de Portavoces para tratar sobre el COVID 19, después de un mes de pedirlo y tras reiterar y exigir por escrito la convocatoria de la misma, donde el Alcalde ha dado cuenta de los comunicados anunciados en prensa hasta ahora y no ha contestado a las preguntas formuladas por nuestro grupo: nada han dicho sobre la petición de bajada de sueldo de los concejales , ni tienen medidas económicas preparadas, ni plan de reactivación económica porque consideran que aún no es el momento de hacerlo. No entendemos a qué están esperando.
Esperemos que puedan seguir convocándose regularmente estas reuniones, tal y como hemos solicitado, pero que no sean para cumplir con un mero trámite sino que realmente atiendan a nuestras propuestas y peticiones. Sólo unidos saldremos adelante en un momento en que lo único que importa no son las palabras sino los hechos.