La Generalitat confina Polop tras el aumento de contagios


Puig ha justificado las nuevas restricciones en que la situación de la pandemia en la Comunitat es «grave» y «difícil» y la transmisión crece «de manera exponencial», lo que exige una respuesta «contundente, ponderada e inmediata» por parte del Consell.

Entre estas nuevas y estrictas medidas de contención del coronavirus se contempla el confinamiento, desde el día 7 de enero y durante 14 días, de tres municipios de la provincia de Alicante: Polop, Alcoy y Castalla

Hace tan sólo dos días el Partido Popular de Polop presentaba en el Ayuntamiento por registro de entrada la solicitud de suspensión temporal del rastro y una batería de medidas adicionales para mejorar la seguridad en el rastro a la espera de que se decretase el cierre temporal solicitado, una medidas que, según apunta el portavoz popular José Luis Susmozas, todavía no han obtenido respuesta por parte del equipo de gobierno formado por los partidos PSOE y Alternativa Independents per Polop.

José Luis Susmozas ha adelantado a este medio que ya trabajan desde su partido en la redacción de otra batería de medidas adicionales para tratar de contener la evolución de la pandemia en Polop y que “siempre hemos tendido la mano al equipo de gobierno. A la vista está que hay temas y decisiones que no pueden esperar”.

Susmozas también ha afirmado que “No estamos en contra del rastro, sino que somos conscientes de la situación actual y actuamos con responsabilidad. Toda prevención para combatir el coronavirus siempre es poca. Esperemos que se tomen en serio y se apliquen de inmediato las medidas que presentamos por registro hace dos días, al igual que las que presentaremos esta semana”.

¿Podré moverme con libertad?

Los ciudadanos, cuando un municipio está confinado, solo se podrán mover dentro de su municipio, aunque podrán salir de él por causas justificadas aunque se recomienda que se evite «todo movimiento o desplazamiento innecesario».

La salida o entrada a los municipios confinados estará permitida para ir a trabajar o a estudiar, cuidar a personas dependientes, mayores o niños, acudir a centros sanitarios, a citas inaplazables con entidades financieras o seguros así como para realizar trámites requeridos o urgentes en un órgano público, judicial o notarial, renovar permisos y documentación oficial y regresar a la residencia habitual.

Otras medidas que afectan a Polop

Según informa la Policía Local de Polop de la Marina, y a falta de lo que disponga el DOGV, estas medidas también afectan a Polop de la Marina durante su confinamiento:

1. Cierre de centros sociales.
2. Cierre de bares, restaurantes y locales de hostelería, excepto los que sirvan comida para llevar.
3. Se cierran los gimnasios y centros deportivos.
4. Cierre de parques y jardines
5. El aforo de los velatorios, entierros y ceremonias fúnebres, se limitan a 15 personas al aire libre y a 10 en espacios cerrados.
6. Bodas, bautizos y comuniones se limitan a 15 personas al aire libre y a 10 en espacios cerrados

Nuevas medidas en toda la Comunidad Valenciana:

  1.  Confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana hasta el 31 de enero.
  2.  Se adelanta la restricción de movilidad nocturna a las 22.00 horas.
  3.  Cierre de la hostelería a partir de las 17.00 horas.
  4.  Se prohíbe fumar en las terrazas de los establecimientos y se reduce a cuatro el número máximo de personas por mesa.
  5.  Se reduce al 30% del aforo de comercios.
  6.  Se mantiene en 6 el número de personas con encuentros sociales.
  7.  Se declara el confinamiento durante 14 días a partir del día 7 de 26 municipios de la Comunidad Valenciana. En la provincia: Alcoy, Castalla y Polop.
close
close

Deja una respuesta